
BLOG de Clínica Estrella Dental Trujillo y Navalmoral de la Mata
Retirar el chupete al bebé es casi siempre complicado, pero una vez que conoces las posibles consecuencias seguro que tendrás más claro que no queda más remedio que hacerlo llegados a cierta edad. Precisamente esa dificultad de muchos padres a la hora de quitar la costumbre de utilizar chupe a sus hijos es la que está poniendo de moda en España los «árboles de chupetes». La iniciativa nació hace 30 años en Estocolmo, de mano de unas familias que eligieron…
El hábito de morderse las uñas de manera constante se llama onicofagia y además de los problemas que causa en las manos, hay que tener en cuenta los que puede producir sobre nuestra salud oral. Para empezar, llevarse los dedos al interior de la boca abre la veda al intercambio de gérmenes a dos bandas: los que se encuentran debajo de las uñas pueden pasar a la boca y los que están en esta última pueden depositarse en las manos,…
Una bebida o una comida demasiado fría o caliente, la presión de algún objeto como un dedo o el cepillo sobre nuestros dientes o, simplemente, el paso del aire cuando respiramos, pueden hacernos ver las estrellas. Esas desagradables sensaciones pueden ser momentáneas o persistentes y reflejan sensibilidad dental. Si son esporádicas y van asociadas a cualquiera de las situaciones arriba señaladas o a otras fácilmente identificables, tendrán que animarnos a modificar hábitos para evitarlas –no beber o comer tan frío…
Seguro que alguna vez te has planteado si es mejor utilizar un cepillo de dientes manual o uno eléctrico. La respuesta es que no depende más que de gustos personales porque los dos exigen la misma constancia y dedicación si se quiere disfrutar de una correcta higiene oral. Si utilizas el cepillo eléctrico tendrás que aplicar la misma práctica que con el manual: cepillarte desde las encías hacia el diente por las cara externa e interna y por la base…
Llevar braquets no implica dejar de comer, pero sí es cierto que exige adaptar la alimentación al tratamiento. Este proceso se hace necesario para evitar que queden restos de comida entre los dientes o que los componentes de la ortodoncia se fracturen por masticar alimentos demasiado duros o hacerlo con excesiva fuerza. Como regla general hay que evitar morder productos duros, fibrosos y pegajosos. Entre los primeros se encuentran determinadas frutas o verduras como las zanahorias y las manzanas, que…
Los avances en odontología estética hacen que actualmente sea posible lucir la mejor de nuestras sonrisas. Para cada problema hay una solución, desde las carillas y las coronas hasta el blanqueamiento y las restauraciones. El odontólogo estudiará con el paciente cuál es la que mejor se adapta a su situación. Las carillas están forradas por una fina lámina de cerámica que permite una mejora sustancial de la apariencia de quien tiene dientes con una decoloración importante o que han sido…
Muchas personas, tanto niños como adultos, sienten miedo al acudir a la consulta del dentista y se encuentran con un alto nivel de ansiedad durante el tratamiento. Para evitar esta situación en Clínica Dental Hernández Botejara, ponemos a su disposición la Sedación Consciente Inhalatoria. Gracias a a ella usted logrará la máxima relajación y eliminará la ansiedad que pueda producirle su visita a la consulta del dentista. La aplicación es muy sencilla. A través de un pequeño inhalador nasal, se…
Los cigarrillos electrónicos se anuncian como una innovación tecnológica que no causa daño, a pesar de que no sea verdad. Lo cierto es que contienen sustancias potencialmente tóxicas como el formaldehído y acetaldehído y en la mayoría de los casos llevan nicotina en su composición. Esta es una de las razones que han llevado al Consejo General de Dentistas a respaldar al Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo en su petición al Ministerio de Sanidad de que considere que…
Los niños nacen con el hábito de la succión adquirido. De hecho, en las modernas ecografías digitales se les puede ver muchas veces chupándose el dedo y, precisamente por eso mismo, tampoco les resulta complicado mamar. Utilizar el chupete es una extensión de esa costumbre, pero no se puede alargar en el tiempo si se quieren evitar problemas. Lo ideal es que se deje de utilizar entre los dos y los tres años, cuanto antes mejor. El daño que produce…
La endodoncia es uno de los tratamientos más habituales en las clínicas dentales. Consiste en eliminar en parte o en su totalidad la pulpa dentaria y el conducto pulpar, la parte más interna del diente que está constituida por un tejido blando en el que se encuentran los nervios y vasos sanguíneos. Con ello se consigue limpiar y salvar la pieza afectada, un objetivo que hace años no se tenía tan en cuenta, ya que en lugar de aplicar esta…
Más...
El primer diente que aparece en un bebé suele ser el incisivo central inferior en torno a los seis meses; le seguirían los incisivos superiores, los laterales y los caninos. Cuando el niño tiene entre dos años y medio y tres, la dentición suele estar completa. La primera muela definitiva se muestra hacia los seis años, en la parte posterior de los maxilares, junto a la última muela de leche. Sin embargo, igual que ocurre con otros parámetros del crecimiento…
Encías que sangran con facilidad, que presentan un color rojo o púrpura o están inflamadasson señales de alerta sobre la posibilidad de padecer gingivitis o periodontitis. Se trata de dos enfermedades periodontales que afectan a los tejidos que sostienen los dientes. Patologías infecciosas en ambos casos, que requieren la atención de un especialista. La gingivitis es una inflamación superficial que si no se trata a tiempo puede derivar en una periodontitis, una inflamación más profunda que además afecta al resto…
Un 15% de la población tiene miedo a acudir al dentista, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Un temor que se conoce como odontofobia y que hace retrasar o evitar ponerse en manos del odontólogo, actitudes que irremediablemente van en contra de una buena salud bucodental. Esta fobia la provoca muchas veces alguna experiencia negativa cuando se fue niño y en otras ocasiones surge de una manera inconsciente, sin necesidad de haber vivido ninguna situación traumática previa.…
Alimentos que ayudan a nuestros dientes Es fácil que sepamos qué alimentos son poco beneficiosos para nuestros dientes. Todos los que tienen azúcar en exceso, las bebidas carbonatadas, el vino, el café… A nadie se le escapa que consumidos sin control causan daño. Pero igual que hay productos nocivos los hay beneficiosos. -Las manzanas, zanahorias y el apio, por ejemplo, porque contienen sustancias naturales que ayudan a mantenerlos en buen estado. -La leche y sus derivados, ricos en calcio, fósforo,…